5 maneras de combinar HIIT y pesas en tu rutina

Si te gusta ir al gimnasio pero te encuentras ocupado la mayoría de las veces, el entrenamiento a intervalos de alta intensidad (también conocido como HIIT) podría ser la respuesta perfecta a tus problemas. HIIT induce una excelente quema de calorías y también proporciona un gran entrenamiento para los sistemas cardiovascular y nervioso. combinar HIIT y pesas

Debido a la gran cantidad de información disponible sobre HIIT, empezar por tu cuenta puede ser un camino difícil de recorrer. Los siguientes son seis consejos importantes que le ayudarán a comenzar su viaje HIIT con el pie derecho.

5 formas de combinar HIIT y pesas

Elije un Plan Establecido

El entrenamiento a intervalos puede ser difícil de implementar en un programa utilizable por tu cuenta. Por eso se recomienda comenzar con una rutina ya establecida como El Pequeño Método o el Protocolo Tabata. Ambos de éstos aumentarán la eficacia total de tus entrenamientos mientras que también proporcionan esa oleada tan deseada de aceleración del metabolismo.

Más allá de las dos mencionadas anteriormente, hay muchas rutinas probadas y comprobadas que han sido desarrolladas por los entrenadores específicamente con el principiante en mente. El uso de un plan de entrenamiento a intervalos prehecho para los primeros dos meses de entrenamiento puede hacer que todo el proceso sea mucho más fácil de manejar, especialmente en lo que respecta al seguimiento del progreso.

No te apresures a entrar en HIIT

Aunque los intervalos de alta intensidad son extremadamente efectivos para quemar grasa y aumentar tu metabolismo, pueden afectar tu sistema nervioso y cardiovascular. Todo, desde la edad, el sexo o el nivel de condición física de una persona, puede afectar tu recuperación de las sesiones. combinar HIIT y pesas

Para aquellos que recién estais comenzando vuestro plan HIIT, aseguraros de hacerlo a un nivel que no sea demasiado duro para el cuerpo. Comenzando con una o tal vez dos sesiones semanales de gimnasia de alta intensidad se recomienda con el fin de frenar el sobreentrenamiento. Esto permite que el cuerpo se adapte a la nueva carga de trabajo, a la vez que le permite recuperarse y recuperar la energía que es vital para cualquier tipo de plan de entrenamiento.

Mezcla HIIT con otras rutinas

Investigaciones recientes han demostrado que el ejercicio cardiovascular en estado estacionario toma el doble de tiempo que el entrenamiento a intervalos para estimular el metabolismo. Sin embargo, 15 minutos de intervalos intensos no es un plan de ejercicio completo. El entrenamiento a intervalos debe complementarse con otros tipos de ejercicios con los que ya esté familiarizado. Por ejemplo, el levantamiento de pesas, el entrenamiento de resistencia, el yoga y los tipos tradicionales de ejercicios cardiovasculares podrían enriquecerse añadiendo algo de trabajo por intervalos a la mezcla.

Te puede interesar: entrenamiento HIIT en cinta de correr

Cronómetra tus entrenamientos

Una buena manera de asegurarte de que sacas el máximo partido a tu HIIT es usar un cronómetro para medirlo. Ya sea que estés en la sala de pesas, en la piscina o en una cinta de correr, recuerda que tener un ojo en tu cronómetro puedes mantener tu entrenamiento bajo control. Enfrentémoslo, los humanos pueden ser relativamente malos jueces del tiempo, especialmente cuando están fatigados y se esfuerzan al 100%. Con un reloj para mantenerte centrado, tu entrenamiento de intervalos será mucho más efectivo para ti.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Pequeños Ajustes

Si llevas un par de meses de HIIT de calidad, cambiar algunas variables en tu rutina puede hacer una gran diferencia. Algunos ejemplos podrían ser el uso de un chaleco con peso mientras se eleva o corre, o el aumento de la inclinación en la cinta de correr. Otra excelente manera de añadir algunos cambios a tu rutina (además de aumentar tu resistencia) es aumentar la relación entre trabajo y descanso para ciertos ejercicios o incluso para toda la sesión.

5 maneras de combinar HIIT y pesas en tu rutina

Oskar Rastrilla

Profesional del fitness en continuo aprendizaje. Entrenador personal y experto en nutrición con más de 20 años de experiencia profesional tanto en preparaciones a distancia como en el Club Deportivo Dorian Gym de Archena (Murcia). "Me gustaría ayudaros hablándoos sobre suplementos deportivos y demás complementos para tu práctica deportiva con mis análisis. Así como las mejores publicaciones sobre este estilo de vida."