5 posturas de Yin Yoga para corredores
Este artículo apareció originalmente en DailyBurn.com. La vida está llena de pares opuestos: dulce y salado, rápido y lento, duro y blando. Una mitad de la pareja no puede (y no debería) existir sin la otra. Este concepto se conoce como Yin y Yang, o la idea de que dos fuerzas opuestas realmente crean un equilibrio. Veamos que es eso de Yin Yoga para corredores.
Si eres corredor, tu rutina semanal cae en la categoría ‘ Yang ‘, dice Eric Jeffers, entrenador maestro de vida de Power Yoga. Correr, como todas las formas de ejercicio, es estresante para tu cuerpo. Si bien se acumula fuerza, velocidad y resistencia, también puede dejarte sintiéndote dolorido y agotado si no lo equilibras con una recuperación adecuada, alias ‘ Yin ‘. Así que en lugar de hacer unos estiramientos de medio corazón después de la carrera, intenta algo que realmente pueda ayudarte a lograr un equilibrio entre el estrés y la relajación.
Yin Yoga para corredores
Trabaja tu zancada con Yin Yoga para corredores
A diferencia de estilos de yoga más dinámicos, de ritmo acelerado como Vinyasa y Ashtanga, Yin Yoga se siente más como una sesión de meditación que un entrenamiento. En lugar de fluir de una pose a la siguiente con poco a ninguna pausa en el medio, Yin yogis Hold posa (llamado asanas) que requieren muy poco esfuerzo por períodos más largos de tiempo, usualmente entre tres y cinco minutos. «esta técnica apunta a tendones, ligamentos y fascia del inferior del cuerpo», dice Jeffers. «ayuda a aliviar la tensión y el dolor, mantiene el rango de movimiento y mejora la circulación.»
Como premio, los corredores realizan casi todas las poses sentados o acostados (el antídoto perfecto para la de kilometros que pasan en posición vertical). Considéralo el complemento perfecto para cualquier rutina de running. yin yoga para corredores
5 posturas de Yin Yoga para hacer post-Carrera
Para aliviar la tensión y mantener el dolor al mínimo, Jeffers recomienda la incorporación de estas cinco simples poses de Yin Yoga en tu rutina de post-Run.
A medida que empiezas con cada pose, no busques mucha intensidad. En vez de eso, «deja tiempo para hacer el trabajo». Dice Jeffers. Yin Yoga se trata de caer suavemente en el estiramiento, «no hacer que suceda rápido». Evita rebotar o tirar, y si sientes un dolor agudo, retroceder un poco. Hana Houdkova
1. Media mariposa
Cómo: extiende una pierna hacia adelante y coloca la otra hacia tu cuerpo. Deja que la pierna doblada descienda naturalmente con la cadera abierta. Dóblate lentamente sobre la pierna extendida, permitiendo que la cabeza , el cuello y la parte superior de la espalda se relajen. Si esto se vuelve demasiado intenso, sube suavemente la cabeza. Mantén esta postura durante 3 o 4 minutos, y luego repite en el otro lado.
2. Dragón
Cómo: pasa un pie cerca de la parte delantera de la esterilla y dobla la rodilla para extender tu otra pierna por detrás. Coloca la rodilla de atrás en la colchoneta. Coloca ambas manos junto a tu pie adelantado. A medida que tu cuerpo comienza a relajarse en la pose, eventualmente puedes bajar sobre tus antebrazos (como se muestra). Mantén esta postura durante de 2 ½ a 3 minutos, y luego repite por el otro lado.
3. Media silla
Cómo: siéntate con ambas piernas delante tuyo, dobla una pierna hacia atrás y coloca suavemente la espinilla y el empeine de tu pie en el suelo al lado de la cadera. Comienza a inclinarte hacia atrás con tus manos o codos. Tus rodillas pueden permanecer juntas o ligeramente separadas si es necesario. Si tu cuerpo lo permite, puedes bajar cuidadosamente hacia atrás sobre tu espalda. Mantén esta postura de 2 ½ a 3 minutos, y luego repite por el otro lado.
4. Postura del dedo gordo del pie recostado
Cómo: acuestate sobre la espalda con las rodillas dobladas y los pies en el suelo, usa una toalla o una correa de yoga para acercar suavemente una pierna hacia ti mientras enderezas la rodilla. La pierna que permanece en el suelo puede permanecer doblada, pero si puedes, endereza completamente ambas rodillas (como se muestra). Mantén la postura de 2 ½ a 3 minutos, y luego repite con la otra pierna. yin yoga para corredores
5. Torsión espinal supina
Cómo: Acuéstate de espaldas con ambas piernas extendidas, lleva una rodilla a tu pecho. Deja que la pierna caiga suavemente sobre tu cuerpo hacia el lado opuesto. Extiende el brazo hacia fuera en la dirección opuesta a la pierna, estíralo con la palma hacia arriba. Haz todo lo posible para mantener tu hombro en el suelo. Mantén esta postura de 3 a 4 minutos, y luego repite por el otro lado.
Te interesa: Los 9 Mejores candados para tu taquilla