Es bueno tomar café antes de entrenar?
tomar café antes de entrenar
Muchas veces te habrás echo esta pregunta ¿Es bueno tomar café antes de entrenar? El café es sin duda la bebida más popular y consumida en todo el mundo, y la cafeína, uno de los suplementos más disponibles. Además de café, la cafeína también se encuentra en muchas variedades de té y bebidas cafeinadas.
Cual es la fórmula de la cafeína
La fórmula química de la cafeína es:1, 3, 7-1,3,7-trimetilxantina
Que es la cafeína
Es un estimulante legal del sistema nervioso y su estructura se cambia a menudo para aumentar el funcionamiento físico y mental.
Quien descubrió Federal judge pauses opioid lawsuits against Purdue Pharma, Sackler family buy winstrol pills how to boost immune system after steroids, anabolic steroids and immunosuppression – pcfileszone la cafeina
La molécula fue descubierta por Friedlieb Runge en 1819, pero fue el trabajo de Costill el que trajo los beneficios de la cafeína. Su investigación fue la primera que probó el tremendo aumento de la resistencia de los atletas y el tiempo de agotamiento (TTE) después del consumo. Así comenzó la era de suplementar con cafeína.
Cómo funciona la cafeína
Parece que uno de los principales beneficios del consumo de cafeína es un cambio en la forma en que un percibimos un esfuerzo.
La «tasa de esfuerzo percibido» se reduce significativamente, mientras que la intensidad del trabajo, el trabajo total realizado y el tiempo hasta el agotamiento. En términos simples, ejercitarse se siente mucho más fácil. Esto sucede debido a la afinidad de la cafeína para atar con los receptores de la adenosina en los músculos. Cuando la adenosina se une a los receptores, la reacción resultante desencadena un aumento en la percepción del dolor de uno, haciendo que el trabajo real se sienta mucho más difícil y aumenta las posibilidades de dejar de hacer ejercicio.
La cafeína es un antagonista conocido de la adenosina, lo que significa que funciona en su contra. Se une a los receptores, sustituyendo la adenosina, que a su vez previene el aumento de los niveles de dolor. Básicamente, la cafeína no cambia la intensidad o dificultad del ejercicio, sólo la forma en que percibimos el dolor mientras hacemos ejercicio. Como se ha comentado anteriormente, esto hace que la cafeína sea un potente estimulante del sistema nervioso central y se ha demostrado que mejora el estado de alerta, la toma de decisiones y el procesamiento cognitivo, especialmente en un momento de estrés extremo o fatiga. Estudios realizados en unidades militares de élite, descubrieron que después de la prolongada falta de sueño, el consumo de cafeína aumentó el rendimiento tanto mental como físico.
Cafeína para correr mas
La gente que hace ultra-maratones, Triathlon e IronMan puede encontrar en la cefeina un aliado absolutamente interesante. Puesto que sugiere que su resistencia puede ser notar mejoras perceptibles después del consumo de la cafeína. Suplementando con cafeína también se ha conectado a una circulación creciente de la adrenalina, que promueve una mayor disponibilidad del ácido graso libre y la utilización creciente de grasas como fuente de energía (lipolisis) cuando entrenamiento en la intensidad sub-máxima. También se aumentan los niveles de beta-endorfina plasmática, lo que disminuye nuevamente la percepción del dolor.
Además, tomar café antes de entrenar aumenta la disponibilidad de calcio dentro del retículo retículo, lo que da como resultado una mayor capacidad de contracción/excitación a nivel de la fibra muscular. Esto se traduce en ser capaz de contraer las fibras musculares de una manera más contundente, que es sin duda un bono al tratar, por ejemplo, se levanta de la parte inferior de una sentadilla especialmente pesada. Toma café antes de entrenar y correrás más.
Entonces, tomar café antes de entrenar es bueno?

La cafeína ha demostrado ser extremadamente beneficiosa para los deportes de la resistencia como el ciclismo y el funcionamiento, deportes intermitentes del equipo como balompié y rugbi, deportes intermitentes como el tenis y sprints de alta intensidad que funcionan 90-180 segundos (los 500 m, los 900). Por tanto, si es bueno tomar café antes de entrenar.
Desafortunadamente, los estudios no han sido tan concluyentes en lo que respecta a los atletas de poder y fuerza. Como se analizó anteriormente, los efectos de la cafeína sobre la disponibilidad de calcio en el retículo retículo que es donde se encuentran los filamentos corredizos, teóricamente harían que la cafeína fuera beneficiosa para el levantamiento explosivo. La investigación sigue siendo más o menos contradictoria en este punto. Numerosos estudios han concluido que el rendimiento se ha mejorado, mientras que al igual que muchos no lo han sido, y hubo incluso algunos que han encontrado que el consumo de cafeína tiene un impacto negativo.
Además, los estudios han mostrado algo peculiar, en que la cafeína parece tener un impacto mucho mayor en los ejercicios que involucran la parte superior del cuerpo que los investigadores más bajos, llevando a concluir que suplementar con cafeína para sesiones superiores de entrenamiento del cuerpo es beneficioso. De manera similar, el consumo de cafeína parece tener un efecto mucho mayor en las personas con experiencia en formación. Las personas que toman cafeína o beben bebidas cafeinadas regularmente, no desarrollan resistencia a la cafeína con el tiempo, pero la respuesta aguda a la cafeína disminuye después de una exposición prolongada, que dura alrededor de tres horas en los usuarios regulares y seis horas en usuarios no regulares.
La cafeína disminuye la testosterona?
Un estudio (“Revista Internacional de Nutrición Deportiva y Metabolismo del Ejercicio” en abril del 2008) Afirma que administrar cafeína hacia que se elevaran los niveles de testosterona durante el entrenamiento y, como ya todos sabemos, niveles altos de testosterona = más aumento de la fuerza e incremento de la masa muscular.
Dosis en cafeína pre entreno
Las recomendaciones generales actuales para las dosificaciones de cafeína varían entre 3 y 6 mg por 1 kg de peso corporal.
Cuanto tiempo antes de entrenar hay que tomar café
30-60 minutos antes de hacer ejercicio.
Cuando se trata de la cafeína, «cuanto más es mejor» la regla, no se aplica. Por el contrario, algunos estudios sugieren que tomar más de 10 mg por 1 kg puede ser letal. Aunque esto es muy improbable y una cantidad enorme de cafeína para consumir, es esencial señalar que el consumo necesita ser monitoreado. Cualquier cosa por encima de 6 por 1 kg, se ha demostrado que no tiene un impacto positivo añadido en el rendimiento de la formación y sólo es perjudicial para su billetera.
Además de gastar innecesariamente más dinero, las dosis por encima de 6 mg por 1 kg, se han relacionado con la inhibición del glucógeno fosforilasa, una enzima esencial en el metabolismo del glucógeno. Puesto simplemente, usted recuperará en una tarifa más lenta y menos eficiente después de ejercitar, con los depósitos del glicógeno que no son llenados tan completamente y rápidamente y con funcionamiento inhibido.
Puedo tomar cafeína en capsulas?
Lascápsulas de cafeína son una manera económica y sencilla para activar el sistema nervioso central y ayudar a disparar los niveles de energía mientras se reduce el cansancio y la fatiga.
Según la Agencia Norteamericana del Medicamento (FDA), el 90% de la población mundial toma 200 miligramos de cafeína de una manera u otra cada día. Esto equivale a tomar una taza de café al día o una cápsula de cafeína.
¿Cuál es la forma más efectiva de cafeína?

t se cree que la cafeína es más efectiva y beneficiosa cuando se toma en forma de cápsulas. Pero, si te gusta tomarla liquida, entonces una taza de espresso hecha de café molido adecuado es tu mejor apuesta, teniendo 107mg en una taza.
Lista de comparación:
Café instantáneo (60 en 250 ml)
Té (28mg en 250 ml)
Red Bull (80 en 250 ml)
Notaras que conseguir la dosificación requerida para tu peso corporal puede ser duro, necesitando ingerir más que un litro antes de que usted satisfaga su dosis requerida. Un estudio ha sugerido que la absorción de cafeína puede ser afectada por el ritmo circadiano. Y que consumirla en la mañana puede ser mucho más beneficiosa. No hay demasiada investigación en este ámbito. Por lo que se necesitan más estudios antes de que se puedan formular recomendaciones amplias.
Posibles efectos secundarios de la cafeína
Como dijimos anteriormente, consumir más de 10 mg por kg puede ser letal, por lo que debes evitar el consumo excesivo. La reacción a la cafeína varía mucho en los individuos y una cierta dosis puede ser buena para una persona e insuficiente o excesiva para otra. Por eso, el suplemento debe iniciarse a la dosis más baja posible y ajustarse en consecuencia. La regla «mejor seguro, que lo siento» se aplica perfectamente aquí. Los posibles efectos secundarios incluyen náuseas, mareos, migrañas y palpitaciones cardíacas, razón por la cual debe monitorear su cuerpo y dejar de consumirlo si ocurre alguno de estos. Si no estás seguro acerca de los síntomas, consulta siempre con tu médico. Las personas con problemas de presión sanguínea, las enfermedades del sistema circulatorio y de los problemas nerviosos no deben consumir cafeína.
En las poblaciones que no padecen ninguna de las condiciones mencionadas anteriormente, se investiga exhaustivamente el suplemento de cafeína y se ha demostrado que mejora significativamente el rendimiento. Estudios recientes también han descubierto que la cafeína no es un diurético en absoluto, como se creyó anteriormente, lo que significa que consumirlo no debería llevar a la deshidratación, siempre que bebas mucha agua ya. La cafeína es un excelente suplemento antes del entrenamiento y debe tomarse antes de realizar actividades de resistencia o de intervalos.
Conclusión
1. Tomar café antes de entrenar ayuda con la resistencia, el equipo intermitente o los deportes individuales y eventos de Sprint sostenido.
2. la cafeína se ha demostrado no concluyente para ayudar a los atletas de la energía/de la fuerza, especialmente funcionamiento del cuerpo superior.
3. la dosificación sugerida es 4-6 por 1 kg, 30-60 minutos antes del ejercicio.
4. tomado en cápsulas, la cafeína parece ser la más eficaz.
5. tomar café antes de entrenar funciona. Pero comience a consumirlo en la dosis más baja posible y después aumente por las necesidades de su cuerpo.
6. las personas que padecen presión arterial alta, enfermedad de CV o problemas del sistema nervioso deben consultar a su médico antes de suplementar con cafeína.
Y tu, sueles tomar café antes de entrenar? o ¿tomas algún suplemento de cafeina? Dejamos tu opinión sobre este artículo. tomar café antes de entrenar</span