Entrenamiento funcional y mucho más.

En este artículo te trataremos de informar en detalle de el entrenamiento funcional, respondiendo a mas de 80 preguntas que me habéis realizado.

Quien creó el entrenamiento funcional

El entrenamiento funcional realmente fue creado por los rusos en 1920 con el pensamiento y la filosofía original, pero fue retomado de manera global por un fisioterapeuta y un preparador físico en Estados Unidos en los 80’s. Su idea fue mezclar dos aspectos:

1-Disminuir las lesiones que los equipos representativos presentaban

2.- Prevenir las lesiones aun entrenando a un nivel muy alto

Que es entrenamiento funcional según wikipedia

Mejor que la wikipedia te dejamos la definición de entrenamiento funcional por wikideporte:
El entrenamiento funcional es el uso de los ejercicios que implican movimientos complejos y multi-articulares del tren superior, el tren inferior y core en cada ejercicio. Estos movimientos permiten un mayor funcionamiento global del cuerpo y una mejora del rendimiento a través de una mejor coordinación y una adecuada estimulación de los patrones musculares del día a día.

Qué es mejor entrenamiento funcional o máquinas

Pros del entrenamiento funcional frente al tradicional

En primer lugar hay que tener en cuenta que en el entrenamiento funcional la actividad que vamos a realizar es mayor que en los entrenamientos con máquinas, pues los movimientos suelen ser más complejos, además de involucrar a más partes del cuerpo, osea movimientos compuestos con los que lograremos una mayor quema de calorías con el ejercicio. A esto hay que añadirle el desgaste, que también será mayor con respecto al entrenamiento tradicional con máquinas.

Esta intensidad extra en las rutinas unida a la naturalidad de los movimientos que vamos a efectuar con este tipo de entrenamiento nos ayudará a lograr mayor desarrollo a la hora de conseguir mayor crecimiento muscular. Pues trabajaremos músculos desde una perspectiva nada habitual que con las máquinas convencionales, que tienen un movimiento mas lineal, estático y rígido que siempre incide en la misma zona del cuerpo.

Contras del entrenamiento funcional frente al convencional

Un punto negativo que debemos tener en cuenta es que al implicar a más partes del cuerpo con movimientos menos rígidos, el riesgo de lesión es mayor, si se hace sin la debida concentración ya que podemos involucrar partes que no deberíamos. Por ello es necesario que controlemos a la perfección cada movimiento antes de aumentar la dificultad del ejercicio o que tengamos clara la rutina que vamos a seguir. En cambio con la rutina convencional el riesgo de lesiones es menor ya que el movimiento está guiado.

Otro punto que hay que tener en cuenta es la contracción muscular, ya que con esta forma de entrenar será menor, mejor dicho, menor en una determinada zona del musculo, ya que la tensión la aguantarán varias partes del grupo muscular. Por tanto el crecimiento no será tan rápido en una determinada zona muscular como lo es con los entrenamientos más convencionales, pero a la larga será de mayor calidad, pues se fortalecerá toda la zona de manera más equilibrada.

Qué mejora el entrenamiento funcional

Facilita la quema de grasa

Está claro que una buena alimentación sana y equilibrada es fundamental para perder peso, pero si a esto le agregas la práctica del entrenamiento funcional verás como tus beneficios mejoran. Y es que el entrenamiento funcional no solo logra quemar grasa, también te ayuda a mejorar tu fuerza muscular, así como la resistencia y activa el metabolismo.

Mejora la postura del cuerpo

El estrés diario de el ritmo de vida que llevamos puede llevarnos a adoptar posturas incorrectas y empujarnos a padecer desequilibrios musculares. Agregar este tipo de entrenamientos a tu rutina ayudará la corrección de las malas posturas y los desequilibrios musculares.

Mayor estabilidad

El entrenamiento funcional trabaja cada dia la flexibilidad, la estabilidad base del cuerpo, el equilibrio, la movilidad y el entrenamiento de fuerza. Esta combinación de disciplina otorga a tu cuerpo una estabilidad completa favoreciendo el fortalecimiento y la salud correcta.

Complemento deportivo

Realizar entrenamientos funcionales sirve tanto para mejorar tu salud, como para complementarlo con otro deporte. Y es que se trata de una actividad perfecta para el acondicionamiento gracias a sus ejercicios. El entrenamiento funcional mejora la relación entre el sistema nervioso y el musculoesquelético, obteniendo así patrones de movimientos rápidos, de reacción y con gran alcance.

Mejora la fuerza del núcleo

El entrenamiento funcional repercute directamente en la activación del núcleo. Este gesto sirve para estabilizar la columna vertebral contra la fuerza externa. Para conseguirlo has de seguir una serie de patrones de movimiento y posiciones. Es por eso que debes  imitar las posturas de los entrenamientos en el día a día para conseguir este beneficio.

Reduce la probabilidad de sufrir lesiones

Más allá de mejorar tus posturas y ofrecer beneficios para el cuerpo, el entrenamiento funcional también te ayuda a prevenir las lesiones. Ya que al imitar el movimiento del cuerpo del dia a dia, favorecerás el fortalecimiento de músculos y articulaciones. De este modo se disminuye el riesgode sufrir algún tipo de lesiones.

Beneficios sociales

Estás buscando conocer gente sana y divertida, esta actividad que supone trabajar en grupo por lo que es beneficiosa para las relaciones sociales. El entrenamiento funcional es una ejercicio de equipo que favorece las relaciones interpersonales. Más allá de los beneficios deportivos y físicos que te va a aportar el entrenamiento funcional, puedes conseguir nuevas relaciones.

Te puede interesar: 3 ejercicios para desarollar abdominales inferiores.

Dónde estudiar entrenamiento funcional ?

Existen varias escuelas donde formarte como entrenador funcional, a continuación te dejamos tres enlaces donde poder informarte mejor de esta apasionante actividad.

EUROINNOVA

APRENDUM

EMAGISTER

Para las últimas noticias y actualizaciones, síguenos en Instagram Facebook

Oskar Rastrilla

Profesional del fitness en continuo aprendizaje. Entrenador personal y experto en nutrición con más de 20 años de experiencia profesional tanto en preparaciones a distancia como en el Club Deportivo Dorian Gym de Archena (Murcia). "Me gustaría ayudaros hablándoos sobre suplementos deportivos y demás complementos para tu práctica deportiva con mis análisis. Así como las mejores publicaciones sobre este estilo de vida."