¿LOS BATIDOS DE PROTEINAS, SON BUENOS PARA TI?

Descubre aquí todo lo que siempre has querido saber sobre los batidos de proteínas.

¿QUÉ SON LOS BATIDOS DE PROTEÍNAS?

Son compuestos cuyo principal ingrediente es el lactosuero (whey), el famoso suero es el tipo de proteína más extendida actualmente en el mercado y el más recomendable gracias a su alto valor biológico. batidos de proteinas

¿QUÉ ES EL VALOR BIOLÓGICO?

Es el grado que tiene el organismo de asimilación de una determinada proteína. Para considerar que un alimento posee alto valor biológico es cuando lleva los nueve aminoácidos esenciales que necesita el ser humano, esto ocurre con las proteínas de origen animal.

¿CUÁNTA PROTEÍNA LLEVA UN BATIDO?

El porcentaje en los actuales batidos de proteínas varía entre un 20% y un 90%, cantidades que se complementan con otras de carbohidratos (maltodextrina, dextrosa, glucosa, fructosa…) y aminoácidos (B.C.A.A). batidos de proteinas

¿CUÁNDO ES MEJOR TOMAR LOS BATIDOS?

Lo más recomendable es hacerlo entre 20 y 60 minutos después de terminar tu entrenamiento. También puedes tomarlo al levantarte o antes de acostarse en estos casos se recomienda caseinato cálcico por su absorción mas lenta. batidos de proteinas

EN SU JUSTA MEDIDA

Uno de los errores más frecuentes en el consumo de batidos de proteínas es caer en el abuso. Un hombre sedentario debería tomar diariamente entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kilo de peso. Esta cantidad aumenta al intervalo entre 1,5 y 2 gramos al día por kilo de peso en los hombres que hacen un entrenamiento de fuerza. Por ejemplo, si pesas 75 kilos y entrenas moderadamente, deberías ingerir unos 140 gramos de proteína cada día. Estamos hablando proteinas totales en tu dia a dia, desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena….

Los expertos coinciden en que en ningún caso debe sobrepasarse los 2 gramos al día por kilo de peso. Hacerlo no comporta ninguna mejora en el deseado proceso de hipertrofia muscular y sí supone asumir unos riesgos para la salud. (aunque tampoco se han realizado suficientes estudios para corroborar esta afirmación). Así lo ha ratificado en sus estudios el profesor José María Heredia, del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada: «Los síntomas más comunes en el abuso de proteínas son la deshidratación y el aumento de carga de trabajo al hígado».

Otra de las consecuencias clásicas a largo plazo, son los cálculos renales ya que el exceso de proteínas es expulsado del cuerpo por la orina. por lo que una vez mas insistiremos en lo de beber bastante agua para evitar este tipo de situaciones. Tu dieta hiperproteica también podría actuar en tu contra y causarte problemas de obesidad, ya que los aminoácidos sobrantes (los que tu cuerpo no asimile) se transforman en ácidos grasos y triglicéridos. Así pues, es imprescindible que controles bien el total calórico, aun así el principal causante de la obesidad son los azúcares.

Ten en cuenta que una dosis normal de proteína en polvo -una cucharada sopera (o cacito que suele incluir el batido) diluida en agua o en leche- suele rondar los 40 gramos, lo que significa que si la proteína es al 90%, estás consumiendo unos 35 gramos, un buen porcentaje del total diario. El resto debería proceder de una dieta variada.

UN TIPO PARA CADA TIPO

Existen muchos tipos de proteína de suero en el mercado aquí tienes nuestra recomendación según algunos aspectos a tener en cuenta.

Si eres… batidos de proteinas

…novato: Concentrado de suero
…entrenador nocturno: Proteína de caseína
…nivel intermedio o intolerante a la lactosa: Aislado de suero
…vegetariano: Proteína de soja o de cáñamo
…de estómago delicado: Proteína 100% hidrolizada

Échale un vistazo a este vídeo donde te explicamos todo esto de una forma mas gráfica.

¿LOS BATIDOS DE PROTEINA ENGORDAN?

Hay gente que piensa que existen batidos de proteinas para adelgazar y por esa misma regla de tres también existen batidos de proteinas para engordar. Nada mas alejado de la realidad. Lo que realmente te va a hacer engordar o adelgazar va a ser tu total calórico, osea las calorías que comas durante el día. Es una regla bastante fácil:

Calorías ingeridas – Calorías quemadas = si esta cifra sale positiva, engordarás y si es negativa adelgazarás.

Puedes entrar en el siguiente enlace para ver y comparar entre los mejores batidos ISO que existen.

Oskar Rastrilla

Profesional del fitness en continuo aprendizaje. Entrenador personal y experto en nutrición con más de 20 años de experiencia profesional tanto en preparaciones a distancia como en el Club Deportivo Dorian Gym de Archena (Murcia). "Me gustaría ayudaros hablándoos sobre suplementos deportivos y demás complementos para tu práctica deportiva con mis análisis. Así como las mejores publicaciones sobre este estilo de vida."