Pon una alarma para mejorar tu espalda

Ocho de la mañana: llegas a la oficina, saludas a tus compañeros de trabajo, enciendes tu ordenador y te sientas en la silla ergonómica con una postura que poco tendría que envidiar a la de Joseph Pilates. Pero, ¡ay!, van pasando las horas, vas anotando datos o preparando informes y al mismo tiempo vas echando el trasero hacia delante y hundiéndote más y más bajo tu escritorio. pon una alarma.

Sobre las diez de la mañana, sin haberte movido aun de tu puesto, estás casi acostado debajo de la mesa, con las piernas cruzadas o sentado sobre una pierna y con la espalda hecha un ocho. ¿Todavía no tienes claro por qué te duele la espalda cuando acabas tu jornada laboral? pon una alarma

Y es que no siempre nos damos cuenta de nuestra postura, o no tanto como tendriamos que hacerlo. Si quieres mantener una buena higiene postural durante todo el día, aunque te tires más de ocho horas sentado delante del ordenador, ahí va un super consejo: pon la alarma cada hora en tu reloj.

Muchos de los gadget de control de actividad como relojes inteligentes o pulseras disponen de una función que podemos programar a través de la cual cada X minutos nos dan un aviso para que nos levantemos de la silla y pasemos al menos un minuto en movimiento. Esto no solo te benefcia a que te muevas más en tu día a día, sino que también puede ayudarte a la hora de cuidar tu postura: no olvides que el estrés y el sedentarismo son factores importantes a la hora de generar posibles lesiones o dolores. pon una alarma

Lectura recomendada: Fitness Emocional de Nessita Arauz

El simple hecho de levantarte de tu silla ya hará que una vez que nos volvamos a sentar mejoremos nuestra postura de forma consciente: cuando te vuelvas a sentar seguramente te sientes de forma perfecta, apoyando la espalda por completo en el respaldo de la silla, con el glúteo bien encajado en el asiento, la cadera a 90 grados de 90 grados y con los dos pies apoyados en el suelo. Los antebrazos deben situarse encima de la mesa y los hombros deben estar muy relajados (no cerca de las orejas) sin tener la cabeza hacia adelante.

te puede interesar: Efectos del tabaco en tu salud

Levantarte de tu silla cada hora (siempre que sea posible: si interfiere demasiado con tu productividad puedes optar por programar intervalos un poco mas prolongados; de hora y media o dos horas) esto te ayudará a mantenerte activo, desentumecer tus músculos y mantener una postura más correcta a la hora de trabajar que te ahorrará posibles dolores de espalda o lesiones a medio o largo plazo, ¡pruébalo!
Te puede interesar: Remo en polea baja guía para principiantes

Oskar Rastrilla

Profesional del fitness en continuo aprendizaje. Entrenador personal y experto en nutrición con más de 20 años de experiencia profesional tanto en preparaciones a distancia como en el Club Deportivo Dorian Gym de Archena (Murcia). "Me gustaría ayudaros hablándoos sobre suplementos deportivos y demás complementos para tu práctica deportiva con mis análisis. Así como las mejores publicaciones sobre este estilo de vida."