¿Que es la sacarosa? Y ¿Porqué debes eliminarla de tu dieta?
La sacarosa, también conocida como azúcar de mesa, se elabora comúnmente a partir de la caña de azúcar, pero también puede provenir del jugo de remolacha. Según la Academia de Nutrición y Dietética, un adulto promedio recibe 14.6 por ciento de la energía diaria de azúcares agregados como la sacarosa. Esta cantidad es más del doble de la recomendación del Departamento de Agricultura. del 6 por ciento para una dieta de 2,000 calorías.
Que es la sacarosa, aspecto natural
La sacarosa se compone de dos azúcares, fructosa y glucosa. Conocida como «azúcar de fruta», la fructosa se encuentra en todo tipo de frutas y miel, así como en algunas verduras. Las frutas también contienen glucosa. A pesar de venir de la naturaleza, este azúcar contiene pocos nutrientes pero sigue siendo calórica. El consumo excesivo de azúcar puede llevar a la obesidad.
Dónde encontrar sacarosa
La sacarosa está ampliamente disponible en forma de azúcar de mesa, incluidos los azúcares en bruto y granulados. También se encuentra en el azúcar de repostería, azúcar moreno y azúcar turbinado sin refinar. El azúcar de mesa se utiliza a menudo como aditivo en el procesamiento y la preparación de alimentos, así que lee las etiquetas de los ingredientes cuidadosamente.
Qué Alimentos la contienen
Los carbohidratos son la principal fuente de calorías para la mayoría de los españoles, según el Departamento de Agricultura, que recomienda que los adultos consuman entre 45 y 65 por ciento de su nutrición a partir de fuentes de carbohidratos. Pero algunos carbohidratos, como la sacarosa, no son las mejores opciones para una dieta saludable. Aunque proporciona energía rápida, debido a que tu cuerpo la descompone fácilmente, consumir una dieta alta en sacarosa puede aumentar tu riesgo de diabetes tipo 2 y otros problemas de salud. Algunas personas también son intolerantes a la sacarosa. Identificar los alimentos ricos en esta sustancia es un paso importante para controlar su consumo de este azúcar.
Frutas
La sacarosa se llama disacárido porque está hecha de dos azúcares simples, glucosa y fructosa, unidos por un enlace químico. Aunque el azúcar común de mesa es sacarosa, las plantas también lo producen a través de la fotosíntesis. Es un componente natural de todas las frutas, pero algunas son especialmente ricas en este azúcar. Las mandarinas y el mango, por ejemplo, tienen unos 12 gramos por taza de trozos y trozos, respectivamente. Los albaricoques frescos contienen 9 gramos en 1 taza de fruta, mientras que la piña también es alta en sacarosa, con 1 taza de trozos que proporcionan unos 8 gramos. Come estas frutas frescas y ricas en fibra, porque la fibra ayuda a retardar el aumento de los niveles del azúcar en la sangre y evita las versiones endulzadas enlatadas que contienen azúcar extra.
Verduras
La mayoría de las verduras contienen algo de sacarosa, pero algunos tipos son más altos que otros. Por ejemplo, 1 taza de maíz blanco o remolacha enlatada proporciona unos 14 gramos de sacarosa. Las verduras almidonadas también tienden a ser altas en sacarosa: 1 taza de guisantes cocidos proporciona unos 8 gramos, mientras que 1 taza de granos de Lima tiene unos 2 gramos. Las verduras que tienden a ser más bajas en sacarosa incluyen la calabaza de verano y las judías verdes, con aproximadamente 0.5 gramos en 1 taza de rebanadas y alubias enteras, respectivamente. Las verduras de hoja contienen cantidades aún más bajas de este azúcar. Por ejemplo, 1 taza de espinaca picada congelada tiene menos de 0.5 gramos, mientras que la mayoría de los tipos de lechuga son esencialmente sin saca.
Lectura recomendada: Fitness Emocional de Nessita Arauz
Alimentos a base de granos
Aunque la mayoría de los granos tienden a ser ricos en almidón, también pueden contener algo de sacarosa. Por ejemplo, 1 taza de arroz integral cocido proporciona aproximadamente 0,7 gramos de sacarosa, mientras que la misma cantidad de arroz blanco cocido tiene algo menos, aproximadamente 0,1 gramos. La mayoría de los tipos de pasta también contienen algo de sacarosa, aproximadamente 0.1 gramos por taza de pasta cocida, aunque esto puede variar ligeramente con el tipo. Los productos horneados pueden ser bastante altos en sacarosa, dependiendo de la cantidad de azúcar que se agregue durante la preparación. Por ejemplo, un pedazo promedio de torta amarilla o de chocolate puede contener hasta 50 gramos de sacarosa. El pan también puede contener sacarosa si el azúcar está incluido en la receta, así que revisa las etiquetas del producto.
Te puede interesar: Dieta baja en grasas o baja en carbohidratos
Otras Fuentes
Varios otros tipos de alimentos son especialmente ricos en sacarosa, que a menudo se añaden o concentran durante la elaboración. Las frutas secas son un buen ejemplo: 1 taza de dátiles picados puede contener 35 gramos de este azúcar, mientras que los melocotones secos proporcionan unos 25 gramos en 1 taza de mitades. Los jarabes son también bastante altos en sacarosa, con 1 cucharada de jarabe de arce que contiene casi 12 gramos y 1 cucharada de salsa de caramelo, o dulce de leche, que proporciona casi 8 gramos. Habla con tu médico o un dietista titulado sobre la sacarosa para decidir cuál es el mejor plan de dieta para tu situación.
Las mejores alternativas a la Sacarosa
Entre las diferentes alternativas a la sacarosa encontramos, Jarabe de Maíz, Panela, Sirope de Ágave, Stevia, Melaza, Maltodextrina y Miel
Para las últimas noticias y actualizaciones, síguenos en Instagram y Facebook