Tipos de fibras musculares
Tipos de fibras musculares
Dentro del músculo esquelético hay tres tipos de fibra. Tipo uno (I), tipo dos A (IIa) y tipo dos B (IIb). Cada tipo de fibra tiene diferentes calidades en la forma en que se desempeña y qué tan rápido se fatiga. tipos de fibras
Tipo 1
Las fibras del tipo I también se conocen como fibras de contracción lenta. Son fibras de color rojizo debido a los altos niveles de mioglobina. Por lo tanto de oxígeno y altos números de mitocondrias. Debido a este hecho son muy resistentes a la fatiga y son capaces de producir contracciones repetidas de bajo nivel produciendo grandes cantidades de ATP a través de un ciclo metabólico aeróbico. tipos de fibras
Por esta razón, los músculos que contienen principalmente fibras de tipo I son a menudo músculos posturales como los del cuello y la columna vertebral debido a sus capacidades de resistencia. También, atletas como los corredores de maratón tienen un gran número de este tipo de fibra, en parte a través de la genética, en parte a través del entrenamiento. tipos de fibras
Tipo 2a
Las fibras del tipo IIa son también conocidas a veces como fibras oxidativas rápidas. Son un híbrido de fibras del tipo I y II. Estas fibras contienen un gran número de mitocondrias y mioglobina, de ahí su color rojo. Fabrican y dividen ATP a un ritmo rápido utilizando el metabolismo aeróbico y anaeróbico. Así producen contracciones musculares rápidas y fuertes, aunque son más propensos a la fatiga que las fibras de tipo I. El entrenamiento de resistencia puede convertir las fibras del tipo IIb en fibras del tipo IIa debido a un aumento en la capacidad de utilizar el ciclo oxidativo.
Tipo 2b
A menudo conocidas como fibras de contracción rápidas. Estas fibras son de color blanco debido a un bajo nivel de mioglobina. También contienen pocas mitocondrias. Producen ATP a un ritmo lento por metabolismo anaeróbico y lo descomponen muy rápido. Esto da como resultado ráfagas rápidas y cortas de potencia y fatiga rápida. Como se mencionó anteriormente, este tipo de fibra puede convertirse en fibra tipo IIa mediante el entrenamiento de resistencia. Se trata de un cambio positivo debido a la mayor resistencia a la fatiga de las fibras de tipo IIa. Estas fibras se encuentran en grandes cantidades en los músculos de los brazos.
Te puede interesar: Como aumentar el óxido nítrico con arginina y vitamina C